Teléfono: (+34) 881815459
Fax: (+34) 881815474
Dirección:
Plataforma de Screening USEF
Centro de Investigación CIMUS
Av. de Barcelona s/n
15782 Santiago de Compostela
España
La USEF (Unidad de Evaluación de Actividades Farmacológicas de Compuestos Químicos) es una plataforma de tecnologías y servicios de la USC para la determinación de la actividad farmacológica/biológica de compuestos procedentes de grupos públicos y de la industria farmacéutica, combinando screening rápido y técnicas de perfilado molecular de alto rendimiento. Esta plataforma está disponible tanto para estudios de actividad de algunas moléculas, a demanda del cliente, como para proyectos completos de colaboración en descubrimiento de fármacos.
Nombre oficial de la organización: Plataforma de Screening de Fármacos USEF de la Universidad de Santiago de Compostela.
Titularidad de la organización: Pública.
Fecha de comienzo de la actividad: Enero 2005.
Investigador Responsable: Mabel Loza García.
Persona de contacto: Jose Manuel Santamaría Pérez.
Página web: http://www.usc.es/en/investigacion/riaidt/usef
Superficie útil (m2): 450.
Autorización Consejo de Seguridad Nuclear: Sí.
Animalario: Sí.
Dpto. I+D: Sí.
Dpto. Médico: No.
Dpto. de Calidad: Sí.
Dpto. de Producción: Sí.
Otros (especificar): -.
Descripción: -.
Dispone de modernos y equipados laboratorios de evaluación de actividad farmacológica de moléculas y un equipo de profesionales especializados capaz de asesorar en los distintos aspectos de la planificación de cascadas de screening y validación de dianas en descubrimiento de fármacos. Se incluyen:
Además el centro en que se encuentra ubicado el grupo cuenta con instalaciones centrales comunes como salas de congeladores, cámaras frías, salas de -80ºC, instalación radiactiva, estabulario, sala de esterilización, liofilizadores.
Personal fijo
Número Doctores: 3.
Función/funciones: -.
Número Licenciados: 0.
Función/funciones: -.
Número Diplomados: 0.
Función/funciones: -.
Número Técnicos: 0.
Función/funciones: -.
Número Ótro Personal: 0.
Función/funciones: -.
Personal Contratado
Número Doctores: 9.
Función/funciones: -.
Número Licenciados: 13.
Función/funciones: -.
Número Diplomados: 2.
Función/funciones: Gestión Investigación.
Número Técnicos: 13.
Función/funciones: -.
Ótro Personal : 0.
Función/funciones: -.
Criterios validación por placa ensayada: Z', RELACIóN SEÑAL RUIDO, PORCENTAJE ACTIVIDAD DE COMPUESTO DE REFERENCIA.
Criterios validación por campaña de Screening: Z', RELACIóN SEÑAL RUIDO, PORCENTAJE ACTIVIDAD DE COMPUESTO DE REFERENCIA.
Criterios curvas concentración respuesta: El principal criterio de calidad utilizado en el caso de las curvas concentración-respuesta es el Minimum Significant Ratio de la curva del compuesto de referencia. Asimismo se incluyen cálculos de Z’ y de la relación señal-ruido.
Concentración - Respuesta: -.
Software de análisis de resultados: xLFIT, Prisma, software propio.
Base de datos para almacenamiento y consulta de resultados: Activity Base y Bases de desarrollo interno.
Acreditaciones y auditorías de las que dispone: Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) - Instituto de Salud Carlos III.
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Proyectos de investigación regionales | 5 | 5 | 5 | 6 | 5 |
Proyectos de investigación nacionales | 2 | 2 | 3 | 3 | 5 |
Proyectos de investigación internacionales | 0 | 1 | 2 | 2 | 3 |
Contratos con empresa y tamaño | 4 | 4 | 4 | 10 | 9 |
Campañas de screening | 7 | 8 | 10 | 13 | 15 |
Rendimiento máximo de puntos/día | 1500/ 5000 |
1500/ 5000 |
1500/ 5000 |
1500/ 5000 |
1500/ 5000 |
Ensayos desarrollados/optimizados | 25 | 27 | 30 | 32 | 30 |
Otros | - | - | - | - | - |
Ofrece Servicios de Consultoría: No
Tipos de servicios de consultoría: -.
Como servicio
Ensayos de unión de radioligandos: Sí.
Indicar cuál/es: Ensayos de unión de radioligandos, SPA.
Ensayos enzimáticos: Sí.
Indicar cuál/es: Múltiples aproximaciones (ensayos fluorimétricos, colorimétricos, HTRF, radiactivos, labchip) para el estudio en distintas familias de enzimas incluyendo kinasas, fosfodiesterasas, fosfatasas, enzimas relacionadas con epigenética.
Ensayos de medida de segundo mensajero: Sí.
Indicar cuál/es: Múltiples aproximaciones para la cuantificación de distintas vías de señalización intracelular en distintos puntos de la misma (inositol fosfatos, AMPc, ácido araquidónico, calcio, fosfo-ERK, acoplamiento de beta-arrestinas).
Ensayos de inhibición de citocromos: Sí.
Indicar cuál/es: Ensayos fluorimétricos para la detección de la inhibición en citocromos CYP1A2, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6, CYP3A4.
Ensayos de citotoxicidad: Sí.
Indicar cuál/es: Medidas de la viabilidad celular por medio de MTT, cristal violeta, sulforrodamina B, consumo de ATP. Medida de la citotoxicidad por cuantificación de lactato deshidrogenasa.
Actualmente contamos con las siguientes líneas celulares:
Ensayos en tejidos aislados: Sí.
Indicar cuál/es: Contamos con un equipo de órgano aislado acoplados a un sistema de análisis digitalizado (PowerLab) para este tipo de ensayos. Asimismo el personal cuenta con experiencia para llevar a cabo estos ensayos en distintos tejidos: aorta (con y sin endotelio), colon, fundus de estómago de rata, aurícula..
Como colaboración
Ensayos de unión de radioligandos: Sí.
Indicar cuál/es: Ensayos de unión de radioligandos, SPA.
Ensayos enzimáticos: Sí.
Indicar cuál/es: Múltiples aproximaciones (ensayos fluorimétricos, colorimétricos, HTRF, radiactivos, labchip) para el estudio en distintas familias de enzimas incluyendo kinasas, fosfodiesterasas, fosfatasas, enzimas relacionadas con epigenética.
Ensayos de medida de segundo mensajero: No.
Indicar cuál/es: Múltiples aproximaciones para la cuantificación de distintas vías de señalización intracelular en distintos puntos de la misma (inositol fosfatos, AMPc, ácido araquidónico, calcio, fosfo-ERK, acoplamiento de beta-arrestinas).
Ensayos de inhibición de citocromos: Sí.
Indicar cuál/es: Ensayos fluorimétricos para la detección de la inhibición en citocromos CYP1A2, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6, CYP3A4.
Ensayos de citotoxicidad: Sí.
Indicar cuál/es: Medidas de la viabilidad celular por medio de MTT, cristal violeta, sulforrodamina B, consumo de ATP. Medida de la citotoxicidad por cuantificación de lactato deshidrogenasa.
Actualmente contamos con las siguientes líneas celulares:
Ensayos en tejidos aislados: Sí.
Indicar cuál/es: Contamos con un equipo de órgano aislado acoplados a un sistema de análisis digitalizado (PowerLab) para este tipo de ensayos. Asimismo el personal cuenta con experiencia para llevar a cabo estos ensayos en distintos tejidos: aorta (con y sin endotelio), colon, fundus de estómago de rata, aurícula...